Saludos en una nueva ocasión. Como les tengo acostumbrados este es mi blog para poder desahogarme y contar cosas que ustedes no podrían saber si no es a través de esta vía, ya que de seguro vivimos alejados. Por eso el internet es la gran maravilla, porque puede conectar personas alrededor del mundo por medio de tecnologías como esta de Blogger.
En esta entrega quiero compartir con ustedes mi queridos lectores mi experiencia viendo la película THE FOUNDER sobre el gigante de la comida rápida: McDonald.
El asunto es que es indudable el notable y grandioso ascenso de esa empresa, que empezo como un simple negocio de comida chatarra, creada por los hermanos McDonald.
Pero para ir al inicio de mi experiencia, debo confesar que el nombre de esa película lo vi en un libro que he leído de la joven paisana dominicana llamada Keila Gonzalez Baez llamado "Como emprender sin un peso", me pareció curioso el trayecto.
Todo empezó porque yo la vi en Instagram y nos seguimos mutuamente, pero sin ningún fin (tal y como a veces uno hace que es seguir la persona por seguirla y decir que tenemos mas followers o seguidores en español), pero luego la historia cambio debido a que hizo un LIVE (que como sabrán consiste en transmitir en vivo desde un lugar) y en ese momento ella recomendó su libro lo cual me motivo. Al otro día ya estaba comprando el libro en Librería Centro Cuesta de la avenida 27 de febrero en Santiago, República Dominicana. Después de leerlo al final recomendó esa película que ha marcado mi vida. Y digo que la ha marcado debido a que trata sobre emprendimiento y también porque vincula sentimientos y emociones.
En cuanto a la película en si, no voy a ir narrando en orden cronológico, solo diré lo que me llegue a la mente. En primer lugar el senor Ray Kroc me parece un ambicioso viejo indeseable que se robo la idea de los hermanos McDonald, pero mas aun no solo la tomo sino que decidió entrar al negocio a través de de ellos, es decir, desde dentro. Quiso aprovechar el conocimiento y experiencia de ellos. Lo hizo en grande porque ya ellos tenían una trayectoria y un sin numero de obstáculos que habían vencido. En cuanto a los hermanos me parece que eran visionarios, pero que fueron emprendedores en su negocio y un poco mas pero no fueron muy visionarios, o al menos no tanto como el senor Kroc. El fue quien dio el empuje, motivando, tocando puertas, tomando dinero prestado, poniendo en juego su futuro, su vida, hipotecando su casa, aguantando la burla de sus amigos y el deterioro irreversible de su relación de matrimonio.
Sobre la mujer de Ray Kroc no la puedo culpar, porque ella quería el mejor futuro para los dos, pero ella era mas pensativa, analizaba con cabeza fría, mientras su esposo Kroc era emocional, era de "resorte" diríamos en República Dominicana. Para mi ellos eran un complemento, por eso me sorprendió que el planteara el divorcio. Si los dos hubiesen sido explosivos como el, las cosas iban a ser peores, eso entendí. También el fue cruel con ella, porque esa mujer humilde también quiso que el negocio avanzara, le aguanto sus rabietas a Kroc y también cuando estaba desempleado ella sustento el hogar, también aguanto los desaciertos de el. El fracasaba y ella aun así continuaba con el y nunca le puso el divorcio. Me identifique mucho, porque yo ahora mismo estoy desempleado y me esta "llevando el diablo" como decimos en lenguaje popular aquí en mi país. Sin embargo, yo no dejaría nunca a mi mujer (recuerden la experiencia que les conté antes sobre la mujer que conocí y no dio resultado) esa experiencia fundamento lo que siento por mi esposa y no creo que le falle a ese nivel (no escupo para arriba tampoco porque soy humano).
En síntesis creo que la película es motivadora para emprender, pero que no aporta nada bueno para liberarse del sistema injusto en que vivimos, de explotación del hombre por el hombre. Kroc creo una poderosa maquina de hacer dinero, pero tampoco menciona los danos a la salud que provoca. De todos modos, viéndolo desde el punto de vista empresarial es obligatorio verla y aprender de ella, porque esta basada en un caso real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario